V. P 2: EL DINERO DE ORIENTE MEDIO
El ‘Oil Money’
Muchos aficionados quieren que su club crezca pero conlleva mucho dinero para establecer un proyecto serio y ambicioso. Ahí es donde entran los Jeques que a base de talonario quieren comprar clubes europeos para cumplir varios fines que no todos son necesariamente deportivos.
DUEÑOS: LADO BUENO Y LADO MALO
Uno de los proyectos con jeques más famoso que existe en el fútbol actual es el del Manchester City que desde 2008 lleva construyendo una plantilla para competir en todas las competiciones y limpiar la visión que se tiene sobre Emiratos Árabes Unidos como un lugar donde no se protege a los trabajadores, y los derechos a la mujer aún son muy limitados.
El conjunto parisino trabaja de forma muy diferente en cuanto a proyecto, el PSG se concentra mucho en estrellas más que hacer un EQUIPO tanto en la actitud de los jugadores como en plantilla y similar al conjunto ‘Cytizen’ trata de cambiar la imagen de Qatar, país que ha estado plagado de investigaciones y escándalos tras conseguir ser sede del Mundial de 2022.
A los dos clubes se les considera como proyectos exitosos que fueron apoyados por los jeques a base de dinero y si, tienen razón en que no paran de ganar títulos pero acarreando múltiples investigaciones en su contra sobre supuestas trampas e incumplimientos de reglas al fichar jugadores.
El Newcastle es el último club europeo que esta en el radar de los millonarios árabes. Muchos aficionados se han manifestado en redes sociales aceptando la venta del club a un jeque, otros lo ven desde un punto bastante crítico debido a los equipos que han fracasado bajo la dirección de los ‘Petrodólares’.
MÁLAGA
El caso del club español es la muestra clara de lo peor que puede pasar cuando un jeque toma el poder de un equipo. Un ambicioso proyecto donde el principal financista fue Abdullah Al Thani.
Fue una de las partes más doradas de dicho club, donde alcanzó notas muy altas cuando Manuel Pellegrini junto a jugadores como Joaquín Sánchez y Julio Baptista alcanzó los cuartos de final de la Liga de Campeones del 2013 pero la justa sanción por parte de la FIFA hundió al equipo que año a año fue bajando el rendimiento hasta que en la temporada 2017/2018 descendió a segunda división.
PATROCINIOS
Seguramente te has dado cuenta que en varias camisolas de equipos alrededor del mundo hay marcas como: “Qatar Airways”, “Qatar Foundation”, o “Fly Emirates”. Estas empresas han patrocinado a los más importantes clubes de todos los continentes como:
REAL MADRID
FC BARCELONA
Estas empresas hacen contratos millonarios con los clubes para ser la publicidad más importante. Justo al centro de la camiseta. Sirve para limpiar la imagen de los países y tener cierto peso en decisiones de los clubes, jugar un amistoso contra un club que sea del país del patrocinador o planificar en que país hacer la pretemporada.
Puede que tenga un punto de vista muy crítico sobre las inversiones de los millonarios tanto de Qatar y de EAU pero hay que tener claro que este tipo de publicidades y de compras de clubes pueden llegar a ser peligrosas para el fútbol en general, ya que no solo tienen participación en Europa sino también a América.
Es cierto que no queremos pensar de donde sale el dinero de patrocinadores para hacer fichajes o un nuevo estadio ya que si lo hiciéramos, si nos importara, seguramente estaríamos muy avergonzados.
Hay muchas cosas que criticar, el dinero de Oriente Medio es una, otra son las APUESTAS DEPORTIVAS.
Dejo el enlace de un texto donde explico como funciona el ‘City Football Group’ dueño de múltiples equipos alrededor del mundo como el Manchester City de la Premier o el NYCFC de la MLS:
https://libre-directo.blog/2019/01/30/que-es-el-city-football-group/