V.P. 1: LOS TORNEOS JUVENILES

Diego Garcia
3 min readMay 30, 2019

--

DESARROLLO Y PRESIÓN DESMEDIDA

Crédito: Twitter Selección Nacional Mexicana

México ha quedado eliminado de la Copa del Mundo sub-20 tras perder contra Ecuador y los medios más grandes de dicho país han empezado con titulares como “FRACASO” o “Vergüenza Nacional” y lluvias de comentarios en las redes sociales de la selección mexicana como estos: “DIEGO LAINEZ es PURO HUMO” y muchas cosas similares.

¿Por qué hay tanta presión ?

Está claro que los aficionados nos entusiasmamos cuando vemos a nuestros jóvenes representando al país que queremos, en mi caso Guatemala, queremos que lleguen lejos y hasta ganen el torneo pero no tiene que haber tanta crítica y juicios a los jugadores.

Medios y aficionados de TODOS los países deben saber que es un torneo para jugadores en FORMACIÓN, son jugadores de 19–20 años que quieren hacer lo mejor que pueden, pero se enfrentan contra mejores y también peores proyectos durante el torneo que sirve como medida de lo que se ha progresado en cuanto ha fuerzas básicas.

Otra de las razones por las que se realizan estos mundiales y el torneo de ‘Toulon’ es para mostrar a los jugadores jóvenes tanto a los clubes europeos fuera y dentro de la élite y a los equipos de Primera División del país de donde provienen. Es una VITRINA.

Obviamente si no se dan los resultados o se juega muy mal hay cosas que criticar, ahí es donde entran las mesas de debate y análisis sobre los planes de formación de los ‘canteranos’ en los distintos equipos ya sea en segunda y primera división. Tampoco quedarse con el número de los jugadores que debutaron, sino también de cuantos lograron tener un espacio en el once titular, etc.

Pocos periodistas han comentado lo que verdaderamente se necesita tanto en México como en gran parte del área de concacaf: mejores FORMADORES.

Los formadores necesitan actualizar sus métodos cada cierto tiempo obedeciendo a un modelo de juego claro, este es un defecto que para mi es bastante claro en el fútbol mexicano, no se practican nuevos modelos de juego debido a la inmediatez del formato de la liga. Por eso no culpo tanto a Ferretti al ser tan conservador en la liguilla.

Si pierdes tres partidos seguidos te echan, así no se pueden desarrollar proyectos serios que busquen un avance hacia un fútbol mejor y del que todos sabemos, sería mejor tanto para los clubes, los aficionados y finalmente la selección nacional de dicho país.

En conclusión, los torneos juveniles según mi opinión son hechos para:

  • Ver cuánto se ha avanzado en Fuerzas Básicas.
  • Ser una vitrina para los jugadores.
  • Revisar el nivel de los jugadores juveniles contra selecciones de mayor nivel física y técnicamente.
  • Sumar experiencia y madurez.
  • Ver en que aspectos se tiene que mejorar.
Crédito: RECORD

Recuerden que todos estos torneos son para el desarrollo y aprendizaje de los jugadores y que la mayoría de ellos son jóvenes y van a intentar tener una carrera en el fútbol profesional.

--

--

No responses yet