Películas Favoritas: Década del 2010
Para descansar un poco de las luchas, aqui les dejo mis peliculas favoritas del 2010 al 2019, básicamente de mi adolescencia
Antes de empezar voy a dejar unas cosas claras, la lista no tiene un orden de mejor a peor, el orden es desde lo que considero el primer año de la década al último, también estoy interesado tanto en su opinión tanto si quieren compartir sus listas en los comentarios del twitt. Comenzamos:
El Infierno dirigida por Luis Estrada (2010)
Está película se puede dividir en dos, la primera parte es una comedia picante con el clásico Don Juan que vive sin pena, y luego la segunda parte es un drama bastante explícito donde se muestra la crueldad en un mundo dominado por el crimen organizado, muerte y sangre por doquier en un lugar donde, efectivamente, se siente como si fuera el infierno.
Policías de Repuesto dirigida por Adam McKay (2010)
Wahlberg y Ferrell tienen bastante quimica en esta comedia bastante simple y ridicula de dos policías que no se llevan bien. No reinventa la rueda ni tampoco quiere hacerlo, la escena de la muerte de los personajes de La Roca y Samuel L. Jackson es de las más graciosas que he visto.
Blue Valentine dirigida por Derek Cienfrance (2010)
Historia sincera y cruda de una relación que se cae a pedazos. No tengo nada más que agregar.
Tinker Tailor Soldier Spy dirigida por Tomas Alfredson (2011)
Una película, como otras de esta lista, que se siente de otros tiempos. Se toma su tiempo para avanzar la trama con un excelso Gary Oldman, un detective viejo, un lobo tratando de resolver un rompecabezas lleno de traición y giros con un final bastante reconfortante.
Drive dirigida por Nicolas Winding Refn (2011)
Sí, soy un básico, la primera vez que la ví me parecio algo totalmente diferente y creo que fue una de las razones por la que me llama la atención hacer cine, aunque siento que Winding Refn ya se nos fue con su ego desmedido, siempre tendremos Drive, tendremos su banda sonora, tendremos su estilo y claro, siempre voy a buscar esa chaqueta con el escorpión que el personaje principal lleva puesta durante la mayoría de sus misiones.
Take Shelter dirigida por Jeff Nichols (2011)
Un padre de familia tiene constantes pesadillas de un desastre apocalíptico que lo lleva a la paranoia y locura total, está película me recuerdo dónde y cuándo la vi y me dejo gratamente impresionado. Gran actuación de Michael Shannon.
Moonrise Kingdom dirigida por Wes Anderson (2012)
Esta película es bonita, llena de corazón, me hace sentir nostálgico de una época que estuve lejos de vivir. Algunas veces tras ver tanto gris se necesita algo de color y alegría, y para mí eso es Moonrise Kingdom.
Django Desencadenado dirigida por Quentin Tarantino (2012)
Es cierto que la violencia nunca es la respuesta, somo humanos y hemos evolucionado lo suficiente como para arreglar nuestros problemas por medio del diálogo, pero ver a un ex-esclavo aniquilar a sangre fría a cientos de racistas y esclavistas con toda la violencia posible da un sentimiento de justicia.
Comando Especial dirigida por Phil Lord y Christopher Miller (2012)
Me recuerdo cuando la ví con mis primos, una de esas comedias que te tira tantos chistes que llegan a pegar de forma tan seguida que no paro de reír. Tal vez soy muy fácil de hacer reír, pero está es mi lista y está es la comedia más disfrutable que ví durante la década. Su secuela también es muy recomendable.
End Of Watch dirigida por David Ayer (2012)
El formato de falso documental la eleva bastante, la historia de dos patrulleros que son grandes amigos en un lugar duro como los vecindarios de Los Ángeles da a lugar a momentos de alegría así como de absoluto terror.
Dredd dirigida por Pete Travis (2012)
Esta película es genial, parece sacada de los 80´s, escenas de acción y super violencia muy bien hechas. No es nada profundo es pura diversión, eso sí, diversión de bastante calidad.
Inside Llewyn Davis dirigida por los Hermanos Coen (2013)
Algunas veces las pequeñas victoria de los perdedores habituales llenan más que sucesos gigantescos donde el protagonista gana de forma aplastante al villano y/o situación de turno, pero qué pasaría si ni siquiera tienes esas pequeñas victorias y vives miserablemente ya sea porque no tienes suerte o tu ego no te permite aceptar una vida común y corriente. Una película fría y con canciones hermosas “Dentro de Llewyn Davis” es una película cruel pero que me dejo con un mensaje claro, nunca rendirse y nunca dejar de intentar aunque la vida literalmente te este golpeando en la cara.
Nebraska dirigida por Alexander Payne (2013)
Tu viejo nunca ha tenido un momento de victoria, o alguna situación sobresaliente que celebrar, el ha vivido una vida normal y aburrida hasta que de pronto a sus 77 años gana la lotería y se convierte en millonario, o al menos eso dice un papel con una legitimidad bastante cuestionable, pero le dejas creer que todo es verdad porque al menos un momento de falsa esperanza no le hace daño a nadie.
The World´s End dirigida por Edgar Wright (2013)
Te acuerdas de la persona de casi 40 años que aún no supera su adolescencia porque no ha hecho nada bueno o de provecho desde esos años, bueno, esa es la historia del protagonista de la película que completa la trilogía del cornetto (Junto a Shaun of the Dead y Hot Fuzz). Una historia llena de amistad, el miedo al paso del tiempo con un giro bastante interesante y singular.
El Gran Hotel Budapest dirigida por Wes Anderson (2014)
Hermoso relato que de nueva cuenta en un película de Wes Anderson, te deja nostálgico de un tiempo bastante lejano, lleno de personajes excéntricos y un estilo que me encanta. Ralph Fiennes y Tony Revolori hacen un par memorable.
Relatos Salvajes dirigida por Damián Szifron (2014)
Esta película es como si una persona se hubiera cansado y mandara a todas las personas a la mierda por mero estres, cansancio y/o hartazgo; Una excelente comedia negra con diversas historias que toman giros a la violencia y al ridículo. Joya.
Birdman o la Inesperada Virtud de la Ignorancia dirigida por Alejandro González Iñárritu (2014)
Sí, Iñárritu es muy pretencioso y la película llega a pecar de creerse moralmente superior que ciertas películas y públicos pero con su plano secuencia tiene momentos de emoción y adrenalina pura no siendo una película de acción o un thriller. Un sujeto quebrado por dentro busca la redención por medio del arte y aunque el tipo es un imbécil, resulta ciertamente inspirador.
Whiplash dirigida por Damien Chazelle (2014)
El mejor antagonista de la década lleva a la locura a un joven baterista con aspiraciones bastante altas. El final es de lo mejor que he visto en mi vida y demostraba el potencial de Chazelle como director, agregar que tengo otra película suya en esta lista, pero no es la que piensan.
Capitán América y El Soldado del Invierno dirigida por los Hermanos Russo (2014)
Es un excelente thriller, mi segunda película favorita del MCU, está película se siente diferente a las demás con sus giros de guion que realmente no me esperaba y con su trama que no se va a los lugares comunes de las demás películas del UCM.
Bone Tomahawk dirigida por S. Craig Zahler (2015)
S. Craig Zahler aparece de la nada con un western con elementos de terror que avanza a fuego lento en un mundo sin piedad, una historia sencilla pero con suficientes elementos que la diferencia de la típica película de vaqueros, un Kurt Russell tremendo.
Sicario dirigida por Denis Villeneuve (2015)
Un escenario donde solo hay antiheroes o malos, con una banda sonora excelente, con una tensión palpable, sin exhaltar o celebrar nada dentro de un mundo completamente roto. Misión cumplida… ¿Pero se hizo algún cambio? Seguramente no.
Mad Max: Furia en el Camino dirigida por George Miller (2015)
La mejor película de acción que he visto en mi vida, banda sonora y fotografía excelente con secuencias que fácilmente son de lo mejor de la década. El guion tampoco se queda atrás de su excelente factura técnica. No sé que más puedo decir, si no la has visto corre a verla inmediatamente.
The Big Short dirigida por Adam McKay (2015)
Te explicamos como la economía del final de los 00´s se fue al carajo y como los responsables no fueron realmente castigados, con mucho estilo, con una edición excelente y diálogos hilarantes.
The Nice Guys dirigida por Shane Black (2016)
Una buddy comedy de los 80´s que se estreno en el 2016, los diálogos, trama y la característica violencia desagradable que utiliza el director para sus películas es todo lo que me gusta. Lástima que seguramente no tendrá segunda parte.
Hell or High Water dirigida por David Mackenzie (2016)
En algún punto te levantas y simplemente decides que el ciclo de pobreza y miseria en el que te encuentras tiene que terminar, no quieres que tus hijos vivan toda su vida sin esperanzas de algo mejor, entonces empiezas a robar bancos.
El western moderno definitivo, de nueva cuenta una historia sencilla contada bien puede ser de lo mejor del año y de la década. Actuaciones excelentes, con un guion escrito por Taylor Sheridan que también escribió la excelente Sicario un año antes.
Manchester By The Sea dirigida por Kenneth Lonergan (2016)
Soy bastante cínico, y al menos si me vas a mostrar situaciones crueles o miserables dame un buen chiste para no caer en la tristeza absoluta. Manchester Junto al Mar es un drama gigantesco, con un singular uso del flashback complementa el relato frío de un sujeto trágico llamado Lee Chandler. De las películas más tristes pero sinceras que he visto.
La Llegada dirigida por Denis Villeneuve (2016)
¿Elegirías un viaje que tiene sucesos únicos y maravillosos pero en el que ya sabes que vivirás un momento sumamente duro y cruel?
Esta es la primer película que ví en el cine de Villeneuve, y es una película excelente donde se habla de distintos temas, siendo el principal, la comunicación. Una obra de ciencia ficción sobresaliente.
Silence dirigida por Martin Scorsese (2016)
¿Hasta qué punto sufrirías por tus creencias?
Vemos como a un par de jesuitas portugueses sufren por su fe al ser perseguidos, mientras los seguidores locales sufren y piden ayuda cuando están siendo masacrados pero no llega ningún apoyo ni tampoco palabras de tranquilidad, solo llega el silencio.
Three Billboard Outside Ebbing, Missouri dirigida por Martin McDonagh (2017)
Una madre aún herida por la brutal muerte de su hija busca algún tipo de justicia, presiona a las autoridades locales colocando tres anuncios gigantescos criticando el progreso en el caso a las afueras del pueblo. Es de las películas más duras que he visto sin usar golpes bajos, con momentos divertidos dentro de la tristeza de una familia completamente disfuncional en el excelente guion de McDonagh.
Dunkirk dirigida por Christopher Nolan (2017)
El nivel de tensión a la que está película llega solo la alcanzan 2 o 3 películas durante la década entera, no necesita de mayor sangre o escenas explícitas, los soldados ingleses y franceses se quedan atrapados y los nazis básicamente juegan con su comida. Cuando escuchas el sonido de los aviones a lo lejos es como si la muerte estuviera anunciando su llegada.
Logan dirigida por James Mangold (2017)
Este western crepuscular es el adiós de Hugh Jackman a Wolverine, una nota final altísima, una película meláncolica, violenta y la mejor película de super heroes de la década.
Baby Driver dirigida por Edgar Wright (2017)
El estilo de esta película es impresionante, la película lleva un ritmo marcado por la música, una de las películas de acción más creativas que he visto y claro la banda sonora es excelente.
Good Time dirigida por los Hermanos Safdie (2017)
Un robo a un banco sale mal desencadenando una serie de sucesos donde la mala suerte y decisiones al límite cuentan la historia de la relación de dos hermanos.
Brawl in Cell Block 99 dirigida por S. Craig Zahler (2017)
Un ex-boxeador gigantesco se ve obligado a regresar al crimen, tras fallar su misión por su clásica mala suerte, es encerrado en una cárcel con sujetos bastante violentos y el básicamente se abrirá camino a base de golpes. Uno de los directores nuevos del que menos se habla, con un estilo bastante distintivo, y sí llego a entender los puntos de sus detractores, pero creo que son más suposiciones que otras cosas.
Batman: The Lego Movie dirigida por Chris McKay (2017)
El tributo más divertido a un personaje icónico en la cultura popular. Mi superheroe favorito trata de salvar de nuevo el día, pero de la forma más hilarante posible, mucha comedia meta.
Blade Runner 2049 dirigida por Denis Villeneuve (2017)
El protagonista piensa que es el elegido, destinado a cosas grandes y liderar una revolución pero no, solo es un peon, pero uno bastante importante. Cinematografía y banda sonora excelente, me dolió que fracasara en taquilla pero que bueno que Villeneuve pudo seguir haciendo producciones grandes, de los mejores directores de la actualidad.
Spider-Man: Into The Spider-Verse dirigida por Peter Ramsey, Robert Persichetti Jr y Rodney Rothman (2018)
Aparte del excelente guion que tiene, su memorable banda sonora y su estilo de animación sobresaliente, esta película la fui a ver justo en el periodo de vacaciones entre mi graduación del colegio y mi primer año en la universidad, lo sentí como el cierre de una época, el final de mi adolescencia, a unos días de dar el siguiente paso en mi vida. Le tengo mucho cariño.
First Man dirigida por Damien Chazelle (2018)
La llegada a la luna es un suceso histórico para la humanidad y aunque la película lo trata de una manera importante, lo principal es el desgaste que se tuvo durante todo ese proceso. Múltiples tragedias ocurrieron para llegar a la luna, Neil Armstrong no tuvo solo esa carga sino también la de la perdida de su hija que lo aleja de su familia y de casi todo. La misión de llegar a la luna pasa de ser para la exhaltación y orgullo norteaméricano a una misión personal mucho más épica.
Avengers: Infinity War (2018)
La primera parte de la batalla final de los vengadores liderados por Tony Stark y el Capitán América, unos héroes que han ganado todas sus batallas eran atropellados por Thanos, francamente humillados. Una película que por esa decisión la hace más refrescante e interesante que las demás películas del UCM. Es entretenido ver como esos héroes tan encumbrados fallan miserablemente.
The Irishman dirigida por Martin Scorsese (2019)
La odisea que es la vida de Frank Sheeran, impresionante, estuvo en momentos importatísimos en la historia reciente norteaméricana, pero Scorsese no termina la película cuando Hoffa es asesinado o cuando se termina la boda, el viejo director deja la cámara grabando el durísimo paso del tiempo, aquello que se come todo sin piedad. Sheeran termina viviendo solo, con el odio de su hija y donde todos sus conocidos y el mundo en el que vivía ya ha muerto.
Parasite dirigida por Bong Joon-Ho (2019)
Comentario sobre las clases sociales, sin exhaltar la pobreza (Una práctica habitual en varios países) y el plot twist de los momentos finales fue muy bueno. Que haya logrado todo ese reconocimiento me conforta, porque es una excelente película.
Once Upon A Time in Hollywood dirigida por Quentin Tarantino (2019)
Un recorrido nostálgico a la cultura popular de los 60´s por parte de Tarantino, todo lo bueno y lo malo, donde hay simbolismos bastante claros que muestran la opinión del director sobre ciertos grupos y temas. El final es de los más satisfactorios que he visto, cambiando la historia como ya lo hizo en Bastardos Sin Gloria.
Uncut Gems dirigida por los Hermanos Safdie (2019)
El cierre de la década y una película que se sitúa en mi año favorito, el 2012, Howard Ratner tiene un problema con las apuestas, le debe dinero a gente que se le está agotando la paciencia, su matrimonio va de mal en peor y es todo por su culpa, la llegada de un preciado diamante proveniente de una mina en Africa genera una serie de situaciones que me mantuvieron al borde del asiento, es una película que te toma por el cuello y te ahoga, un viaje lleno de estrés por las constantes malas decisiones de este pobre diablo.
Está es mi lista, puede que en el futuro agregue más ya que puede que descubra alguna joya escondida. Pensaré hacer más listas de este tipo ya que siento que es más fácil escribirlo en Medium que en un hilo de twitter, espero que les haya gustado.
-Diego G.