Mis Luchas Favoritas
Las nueve luchas que me hicieron y hacen ser muy fan de la lucha libre
He repetido hasta la saciedad en twitter que pare de ver lucha libre en 2012 porque estaba más concentrado en la rivalidades de RAW que en mis clases, en las primeras semanas de 2020 me llamó bastante la atención un spot en la lucha de hombre de acero entre PAC y Kenny Omega y empecé a ver más videos de la lucha, puedo decir que AEW y especialmente Kenny Omega me hicieron regresar a ver lucha libre.
Obviamente no conocía nada de lo que había pasado en el mundo de las luchas desde 2012 y me pase el 2020 poniéndome al corriente descubriendo empresas y luchadores nuevos, así como cosas de los 90´s y comienzos de los 2000. Revise las mejores épocas de ROH, NOAH, NJPW, WCW, WWE y TNA. Cosas que ni sabían que existían en la primera etapa como fan de la lucha, ya que lo único que conocía era WWE.
Para comenzar con mi lista, las luchas no tienen un orden específico y tampoco las voy a calificar con estrellas, tampoco digo que son las mejores luchas de la historia sino las que más disfruto y las que más he visto en mi tiempo de fan, comenzamos:
WWE Royal Rumble 2007: John Cena vs Umaga por el Campeonato de la WWE en una lucha de Último Hombre en Pie
Siempre he sido fan de Cena y verlo en un excelente brawl con la dinámica clásica del técnico lastimado contra un montruo rudo como Umaga fue lo que me hizo fan cuando era niño, ver al héroe comer tierra y sangrar a montones para ganar una guerra y lograr quedarse con el campeonato siempre sera satisfactorio. Ocupa un lugar especial ya que también me genera nostalgia de un tiempo más simple y mejor.
NJPW Dominion 2018: Kazuchika Okada vs Kenny Omega por el Campeonato Pesado IWGP en una lucha de 2 a 3 Caídas Sin Límite de Tiempo
Entiendo que está lucha ya está hablada hasta llegar a aburrir, más en twitter, pero si hay una lucha que se merece ser mecionada tantas veces es está.
Kenny Omega y Kazuchika Okada llegaban de una victoria para cada uno y un empate de 60 minutos, está era la única manera de desempatar y se fueron hasta las últimas instancias. Desde las entradas se sentía como lucha grande y tomando en cuenta que Omega nunca había ganado el campeonato más importante de la promoción nipona, está lucha subía a un nivel más.
La última secuencia en la última caída con la narración de Don Callis para mí fue la epicidad pura. Es cierto que está lucha es bastante larga, pero merece bastante la pena, así como las otras tres luchas ente Omega y Okada, toda su rivalidad fue de lo mejor de la década pasada.
Se puede ver en NJPW World: https://njpwworld.com/p/s_series_00485_1_09
WWE Money in the Bank 2011: John Cena vs CM Punk por el Campeonato de la WWE
En esta lucha John Cena no es el técnico, ni tampoco el underdog, el es la cara de la empresa y en el otro lado está CM Punk, un tipo que quiere lo que el piensa que merece y siendo sincero, yo también creo que se lo merece, y por lo visto la mayoría de la fanaticada en Chicago pensaba lo mismo.
En está lucha John Cena, el ace de WWE es usado como mero objeto por Vince Mcmahon para detener a CM Punk, un tren que va a toda velocidad hacia la cima. Una de las mejores construcciones y ejecuciones de arcos narrativos que he visto en la lucha libre americana.
Puede que después de está lucha todo se haya apresurado y para algunos arruinado la calidad de la historia, pero siempre estara está lucha y especialmente el momento en que CM Punk gana el Campeonato de la WWE.
NJPW G1 Climax 28: Kenny Omega vs Tomohiro Ishii
De seguro vivir 2018 como fan de la lucha ha de haber sido otro nivel, NJPW y NXT estuvieron a un nivel bastante alto, especialmente NJPW (Aunque ya habían pequeños problemas que se agrandaron con el paso del tiempo) aún daban una gran cantidad de luchas imperdibles, y sí, está es una de ellas.
“The Best Bout Machine” Kenny Omega, ya campeón IWGP, le tocaba luchar contra el impresionante Tomohiro Ishii por el torneo más prestigioso de la lucha libre y lo hicieron de manera inolvidable. Todo está hecho de excelente forma y especialmente el selling y no-selling de Ishii, el cabrón no se disponía a rendirse y logro vencer a Omega tras un intercambio excelente de ofensivas.
Una lucha corta y que va al punto, después de unos meses Ishii tendría una lucha titular contra Omega que sería muy buena pero no al nivel de su lucha en el G1 Climax
Se puede ver en NJPW World: https://njpwworld.com/p/s_series_00490_29_09
WWF King of the Ring 1993: Bret Hart vs Mr. Perfect
Bret Hart y Mr. Perfect dan la mejor lucha de un torneo de la WWF que he visto, todo es perfecto, literalmente no le encuentro peros.
Todo está hecho al más alto nivel, los intercambios de llaves, el selling, los bumps, los spots, los pequeños detalles en cada movimiento, TODO está excelente. Este comentario no es sobre la lucha en sí, pero me encanta lo colorido que es todo y en general la lucha de los 90´s, le da otra energía.
Qué más podría decir, se las recomiendo ampliamente. Por este enlace lo pueden ver legalmente y gratis, aunque tiene algunos comentarios de Matt Cardona pero son fáciles de ignorar: https://www.youtube.com/watch?v=ekt-m1LNWIM
Por cierto, aunque lo demás del torneo no llegue a este nivel (Esto no es algo malo, está es una lucha de 5 estrellas) les recomiendo ver las demás luchas de Bret Hart en este torneo.
IWA Mid-South Something To Prove 2005: Samoa Joe vs Necro Butcher
Hay algo en está lucha que no puedo de dejar de ver, y siendo sincero, no debería ser tan buena la adrenalina que se siente al ver los níveles de violencia a la que llega.
Necro se enfrenta al dios de las indies Samoa Joe en una de las más brutales luchas de la historia, y sí, llega incluso a niveles desagradables en ciertos puntos. La sangre de Necro salpica por todos lados al tragarse spots verdaderamente inhumanos.
Aparte de todo lo que pasa en el ring, está lucha tiene bastantes curiosidades como que el equipo de narración se conformaba por Eddie Kingston y CM Punk.
Dudo que vayamos a ver de nuevo un espectáculo de violencia, sangre y brutalidad como está lucha, ya que creo que nadie estaría dispuesto a tomar los golpes que tomo Necro Butcher. Está lucha la pueden ver legalmente por medio de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=mMU5S9VHhJM&t=749s
También uno de mis canales favoritos de lucha libre en inglés analiza está lucha, da más contexto de la construcción de está y donde también utiliza fragmentos de frases de Roland Barthes sobre Pro Wrestling: https://www.youtube.com/watch?v=YiRLlJVnKww
ROH Joe vs Kobashi 2005: Samoa Joe vs Kenta Kobashi
El 2005 de Samoa Joe fue histórico, con luchas excelentes en TNA, ROH y las independientes, pero… ¿Qué más se le podría agregar para ser aún un mejor año? Pues una lucha contra uno de los mejores luchadores de la historia como Kenta Kobashi.
El público en esa lucha estuvo impresionante, la acción a un nivel muy alto, todo se alineo para que fuera una lucha legendaria. Por este enlace pueden verlo legalmente y gratis: https://www.youtube.com/watch?v=Whi7usNNd6s
Pro Wrestling NOAH Autumn Navigation 2006: Naomichi Marufuji vs KENTA por el Campeonato Junior GHC
No he visto todas sus luchas, pero de las luchas que he visto entre estos dos está es mi favorita. Los intercambios son espectaculares y bastante rápidos, con spots que han sido bastante replicados.
La paliza que se dan estos dos es impresionante, el selling de Marufuji es espectacular y el ritmo es de otro nivel. KENTA en su prime es espectacular y aunque en la WWE no le fue bien, su paso por NJPW le ha revitalizado y pese que ya no es el mismo KENTA de mitad de los 2000 aún da buenas luchas, además de ser uno de los mejores promos del planeta.
En conclusión, es una excelente lucha que se suma a las grandes luchas de NOAH, una promoción que con episodios trágicos y mala suerte aún están dando luchas excelentes como lo fue el reinado de Go Shiozaki en el 2020.
WWE Unforgiven 2006: Edge vs John Cena por el Campeonato de la WWE en una lucha de Mesas, Escaleras y Sillas
La lucha que me hizo comprar la playera, el cinturón, los juguetes de John Cena y lo que me hizo odiar a Edge. Es bastante simple, usualmente las fórmulas simples siempre funcionan en la lucha libre si se hacen de manera correcta y con buen timing.
Los spots son memorables, Cena siendo un técnico nada idiota y tomando venganza de el cretino de Edge y con las posibilidades de usar mesas, escaleras y sillas lo hace más disfrutable. Está lucha y Cena vs Umaga me genera bastante nostalgia verlas además que son luchas bastante divertidas, se las recomiendo.
Para concluír, está lista no es nada objetiva, obviamente entran factores como la nostalgia o favoritismos (Omega y Cena). Me gustaría saber su opinión en los comentarios del post de twitter donde va a estar el enlace de este texto.
Seguramente en agosto volveré con los reportes mensuales, no hubieron en Junio y Julio por temas de universidad, este mes puede llegar a un nivel muy alto tanto en luchas como en sorpresas y el rumor del regreso de el Chicago Made.
Gracias por su tiempo, saludos.
-Diego G