La Falta de Perfiles reduce nuestro Techo Competitivo

Diego Garcia
4 min readSep 12, 2024

--

Reflexiones tras la reciente jornada de la Liga de Naciones para Guatemala

Fuente: https://lahora.gt/nacionales/la-hora/2024/09/09/guatemala-vs-costa-rica-lo-que-debe-saber-previo-al-partido-de-este-lunes/

INTRODUCCIÓN

Usualmente pensaba en las alineaciones rígidas como si fuera un videojuego pero tras años de ponerle más atención a parados tácticos así como funciones de los jugadores dentro de esquemas me he dado cuenta que es un juego más de perfiles que otra cosa, las características de los jugadores y sus funciones es una forma más sencilla de entender el juego en lugar de encasillar a jugadores en algún espacio del campo solo porque de esa manera se presentan las alineaciones en general. El exponente más claro de entender el fútbol de esa manera es el Real Madrid de Ancelotti así como el FC Barcelona de Hansi Flick que en las pocas jornadas que lleva muestra el baile de tiempos y combinaciones que realizan Pedri, Olmo y Raphinha en 3/4 de cancha.

Ojo, esta introducción es para ubicar desde donde pienso, más no es algún tipo de razón para pensar que puedo estructurar un equipo de fútbol menos pensar que sé más que Luis Fernando Tena que ha hecho hitos realmente grandes en nuestra zona.

Seguir a la Selección Nacional de Guatemala es frustrante no solo por lo que pueda pasar dentro del campo, tras varios años de fracasos la afición queda lastimada y no pueden apreciar los crecimientos competitivos o, del otro lado, apapacha de una manera sobreprotectora aunque esto es más en los medios. En la prensa y radio no hay un buen análisis más allá de los comentarios de exjugadores que son muy dispersos y que se guardan bastante por el respeto profesional que tienen con el gremio futbolístico nacional.

EL DILEMA DE LOS MEDIOCENTROS Y EL MEDIAPUNTA

Nuestros mediocentros no tienen las características necesarias para manejar el fútbol en nuestro equipo, tenemos perfiles ciertamente similares con diferentes niveles de habilidad en aspectos pero en general sus funciones son las mismas.

Castellanos puede resaltar un poco más que Franco y Domínguez en cuanto a pases pero no es lo suficiente para que dos pivotes ocupen esos dos espacios haciendo que el mediapunta (Galindo u Altán) tenga que cargar con todo el peso creativo. Esto crea situaciones realmente caóticas donde el equipo se parte ya que el mediapunta no puede seguir el ritmo de realizar la tarea creativa además de recibir balones largos para buscar desmarques en ataque, y por consecuencia, al retroceder no solo el mediapunta no puede tapar los espacios sino que obliga a los dos pivotes cubrir la mayor cantidad de terreno posible lo que forma un partido a un ritmo aceleradísimo y de contras en el cual no somos buenos ya que fallamos demasiado frente al arco y no somos lo suficiente veloces para competir.

¿HAY PERFILES DISPONIBLES PARA TENER UN EQUIPO MÁS EQUILIBRADO?

A la hora de brindar nuevos nombres tras desempeños no óptimos es una charla muy ventajista, y viendo el panorama no hay ningún mediocentro que suba el nivel de la Selección y que asegure las múltiples tareas que tiene que desempeñar lo que el plan de juego quiere proponer.

Lo más que puedo proponer son experimentos, ya que considero que aunque te den más en lo creativo puede que descuiden otras áreas siendo la más critica la del retroceso así como la habilidad de ganar duelos y recuperaciones de balón. Los dos jugadores que me gustaría que probaran son Rudy Barrientos del CSD Municipal y Kobe Hernández-Foster del Birmingham Legion de la USL.

Rudy Barrientos es uno de los jugadores más criticados de Municipal y creo que en parte la desconfianza tiene cierta razón, pero su presente lo vuelve una opción interesante para el puesto de pivote creativo.

Sobre Kobe Foster, mi percepción es de un jugador que no está muy visto por pasar de Europa y ser prospecto de la Selección Estadounidense a irse a la USL en dos años. Siendo sinceros a mi me llamó la atención el por qué la bajada de nivel, y porque usualmente no busco jugadores para ver si lo que dicen de él es cierto, en este caso quise comprobar con mis propios ojos y me encontré con un jugador que claramente está por encima de la liga donde juega siendo su mejor virtud la de pasador. Kobe tiene una habilidad de pase muy interesante, ya sea en largo y corto que realmente me sorprendió.

Pero tampoco quiero que se vea como si estuviera promocionando a Kobe, ya que tiene aspectos de juego vitales en su posición que no domina siendo el retroceso lo que más me preocuparía si algún día juega en el 4–2–3–1 de Tena.

Pero siendo sincero, creo que sería buena idea llamarle para probarlo en ese doble pivote ya que su habilidad de pase no se la veo a ninguno de nuestros mediocentros, así como ver si sus virtudes crecen o se achican en partidos que son un mundo más exigentes que los partidos de la USL y así librar de tareas ya sea a Galindo, Altán o si se nacionaliza a Cristian Hernández.

¿ES HORA DE VOLTEAR A LA LÍNEA DE TRES?

Nuestra central es muy solvente a nivel centroamericano, pero viendo las carencias actuales así como ciertas características de nuestros jugadores creo que jugar con línea de tres para no poner mucha presión defensiva a nuestros mediocentros, creo que sería una idea que se debería de considerar.

La alineación en concreto que me gustaría que probaran es el 3–4–2–1 donde nos da la oportunidad de no solo reforzar lo defensivo sino liberar más a nuestros pivotes así como tener dos mediapuntas atrás del delantero apoyando en tarea de creación pero también en ocupación de espacios y el tan famoso retroceso.

--

--

No responses yet