BARCELONA: UN POCO DE TODO

Diego Garcia
4 min readMay 26, 2019

--

VALVERDE, BARTOMEU Y SALIDAS

Fuente: TW Barca

Muchos aficionados del conjunto culé han pedido la cabeza del ‘Txingurri’ desde el bochorno de Anfield, otros desde lo de Roma y ahora con la derrota en la final de la Copa del Rey contra el Valencia (2–1) a Valverde ya no le queda casi ningún defensor.

Pero la lectura donde solo se le echa la culpa al entrenador es muy vacía, es válido, pero no es lo único que está mal.

Al principio de la temporada yo, como muchos otros, nos percatamos que el juego del Barca había decaído aún más que la temporada anterior y me llamaba mucho la atención que en los grandes medios deportivos de análisis, a excepción de Fuera de Juego, no se dieran cuenta que el juego del Barcelona era pésimo y solo era sostenido en un 90% por las atajadas de Ter Stegen y por las acciones individuales y goles de Messi.

Muchos demostraban su desconformidad ante el poco juego del equipo en redes sociales pero muchos respondían con calculadora en mano y con los resultados apuntados en un cuaderno y claro, no puedes alegar mucho si se están dando los resultados, pero el problema es cuando NO ganas, porque simple y sencillamente te quedas con nada.

El Barca logró ganar la Liga ante los peores Atlético de Madrid y Real Madrid de los últimos cinco años, ya que si el Madrid hubiera llegado a los 90 puntos que acostumbra hacer en la competición doméstica hubieran logrado ganarla. Por suerte la dirección deportiva del equipo merengue fue horrible y se quedaron sin chances de pelear la Liga desde mitad de temporada.

Bartomeu tiene bastante culpa en el rendimiento muy bajo del Barcelona en cuanto a JUEGO desde la temporada 2016/2017 en la confección de la plantilla con fichajes muy discutibles y gastándose millones en jugadores que iban a ser banca o jugando en posiciones que no son las suyas, claros ejemplos son Coutinho jugando de extremo, o fichajes como Arda Turán o Paulinho que nunca entenderé.

Bartomeu ha tenido la suerte de tener al MEJOR Messi para cubrir toda sus displicencias y sin sentidos que ha hecho durante su presidencia, obviamente ha tenido cosas buenas pero hay muchas malas.

Muchas gracias por todo, pero ADIÓS

Las redes sociales del Barca se han llenado del #ValverdeOut pero cuando llega la hora de cuestionar a los jugadores hay dos extremos: los que defienden a capa y espada a X o Y jugador porque es su preferido o los que directamente solo es odio sin ningún argumento.

Está claro que varios jugadores tienen que salir del club, y no solo hablo de los cedidos sino también de gente que está muy acomodada y que se sienten prácticamente intocables y por eso el título ‘cambio de ciclo’.

En otro texto pondré los fichajes y los entrenadores que me agradarían para el puesto, pero creo que Valverde no se irá, pero el cambio de entrenador a uno más ofensivo sería bastante difícil por la presión que hay actualmente en cuánto al juego que se quiere alcanzar.

Salidas:

Ernesto Valverde: No lo despediría solo porque no haya desplegado un juego más ofensivo ya que es un tema extenso y tiene más que ver sobre la plantilla envejecida, sino porque no tiene tanto poder sobre los jugadores similar al ‘tata’ Martino, y que el rechazo ya ha pasado directamente al odio por parte de la afición hacen que su continuidad sea prácticamente inviable.

Rakitic (31 años): Tras las declaraciones ‘extrañas’ que ha hecho, que su rendimiento haya decaído bastante en la segunda parte de la temporada junto a que el mediocampo va a estar sobrepoblado, tiene 31 años y que creo que no aceptaría la suplencia lo descartaría y además serviría para hacer caja.

Salidas más que claras: Boateng (32 años), Murillo (26 años), Vermaelen (33 años), Coutinho (26 años), André Gomes (25 años), Denis Suárez (25 años), Rafinha (26 años) y Cillessen (30 años).

Dudas:

Malcom (22 años): El brasileño me parece que ha jugado muy poco y prácticamente no se sabe cómo sería su rendimiento jugando en el extremo derecho, con un once titular y con continuidad ya que no le recuerdo más de tres partidos seguidos. Parece que van a hacer caja con él, pero la verdad me lo quedaría o incluso consideraría cederlo.

Dembélé (22 años): Llevar la etiqueta de uno de los jugadores más caros en la historia del Barcelona es bastante difícil, pero es claro que no ha logrado rendir como se esperaba y especialmente por las lesiones, lo pongo en mis dudas ya que no se si va a ser lo suficientemente profesional en su carrera ya que esas constantes lesiones no es solo por “Mala Suerte”.

Arturo Vidal (32 años): Su rendimiento ha sido ESPECTACULAR en lo que se le pide y está claro que es un muy buen jugador de grupo, pero creo que la única manera que Vidal pueda seguir en la ciudad condal es para cerrar partidos entrando los último 20' a 30' minutos. Si acepta ese papel yo me lo quedaría.

Cesión:

Todibo (19 años) y Aleñá (21 años).

Aceptar muchas suplencias durante la temporada:

Busquets (31 años), Piqué (32 años) y Suárez (32 años) más que todo porque llegan al final de temporada muy desgastados porque juegan TODO. Obviamente tienen que tener suplentes que les logren competir el puesto.

Subir y/o Dar minutos del Barcelona B:

Wagué (20 años), Riqui Puig (19 años), Collado (20 años) y Abel Ruiz (19 años).

Está va a ser la primera parte de lo que querría en el Barcelona, es MI opinión y estoy seguro que muy poco de esto se cumplirá.

Gracias por leer.

  • Diego G.

--

--

No responses yet